En concreto, la Antitauromaquia defiende que el toreo es una práctica de crueldad que atenta contra los derechos de los animales, y que no puede ser considerada ni una manifestación cultural, artística ni deportiva. Los partidarios de los derechos de los animales usualmente consideran la tauromaquia una forma de tortura.
Estando totalmente de acuerdo con el párrafo anterior, sólo queda decir que las tradiciones deben ser revisadas.
Os dejo con audio de Ska-P, que merece la pena escuchar con atención, e imagénes de sobra conocidas, por desgracia, por todos nosotros.
3 comentarios:
Gracias por ponerla! Por suerte en este caso no sólo se trata de un sentimiento "antiespañol" de los vascos sino de un sentimiento de vergüenza ajena al saber que en este país aún se celebran este tipo de "fiestas". Cada vez somos más, es cuestión de tiempo, cuando deje de ser rentable, acabarán por dejarlo. Que ya estoy harto de tener que dar explicaciones a los alemanes!! Bechos!
Esto es indignante que un español haga una entrada en el blog de este tipo, es... pa prenderle fuego joder... somos españoles con los cojones bien grandes, y hay q ir a su corrida de toros, con el puro, y tu vinito en la bota, beber y fumar, diciendo oleee, oleee, oleee... como debe... viva españa joder
Bueno, bueno, yo nunca he sido antitaurino, pero confieso que hay cosas que antes se hacían y nos reíamos y que han cambiado con el paso del tiempo... imagino que ahora ha llegado el turno de las corridas...
y a franky le diría que totalmente de acuerdo con su intervención, pero que lo haga en el fútbol, seguro que a él le da igual y la vaca (sra. del toro) le viene algo mejor.
Buen post, Carlos.
Publicar un comentario